Quantcast
Channel: AWPro de ArgentineWines.Com » Salta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Entrevista a Félix Schweizer: A 3000 metros de altura se desarrolla un vino único

$
0
0

11/11/08
Fuente: Lanacion.com.ar Piano15 Foto: Colomé

Entrevista a Felix Schweizer, gerente de Marketing de Colomé, la bodega más antigua del país y la que tiene los viñedos más altos del mundo. Felix Schweizer, suizo de nacimiento y salteño desde hace menos de 2 años, empezó trabajando en una consultora impositiva en Berna, su ciudad natal… Hoy es la cabeza visible del proyecto enológico, hotelero y artístico que posee el empresario suizo Donald Hess en Molinos, provincia de Salta, quien además es propietario de bodegas en Sudáfrica, Australia y California. A pesar de que la Bodega Colomé sea la más antigua del país, con vides plantadas a 3.000 metros sobre el nivel del mar (las más altas del mundo), el mayor proyecto que hoy lleva adelante la bodega es la construcción de un museo dedicado al artista estadounidense James Turrell.

- ¿Cómo es el proyecto del museo que están construyendo?

- Este museo de arte contemporáneo (que se está construyendo en Colomé) tendrá una superficie de 1.700 m2 y estará dedicado a James Turrell, matemático y piloto, que desde el aire se dio cuenta de la cantidad de juegos y efectos fascinantes que producía la luz, y es por eso que decidió crear arte con instalaciones de luz. En Colomé se combinarán la luz natural y artificial con la arquitectura del museo (un total de 9 instalaciones) que darán testimonio de 40 años del trabajo de James Turrell.

Piensen que para llegar a este museo hay que hacer 4 horas y media de viaje desde Salta Capital, por un camino rodeado de magníficos paisajes; finalmente uno llega al medio de la nada y se encuentra con este oasis que es Colomé y que en poco tiempo contará con un museo de vanguardia.

- ¿Qué concepto esperan transmitir con la bodega y el museo?

- Lo que queremos transmitir es que vinimos a la Argentina para hacer algo único. Esto se refleja en todos los aspectos de la estancia, de la bodega, de los vinos y ahora en el museo. Las uvas de nuestros vinos son las más altas del mundo (3.000 metros sobre el nivel del mar). Y no es un capricho, ya que se refleja en las calidades del vino: la uva se protege del sol desarrollando una piel más gruesa y el resultado es un vino único, excelente, que podrá gustar más o menos, pero es el producto que nosotros vinimos a hacer. Lo que comunicamos es la pasión por crear algo nuevo, diferente, a pesar de los riesgos que eso implica.

- ¿Cómo llegó Donald Hess a producir vino en Salta?

- En 1996, Donald Hess quería crear una bodega nueva; no simplemente comprar algo que ya estaba hecho. Estuvo por Chile y Mendoza; finalmente fue a la provincia de Salta, que le gustó mucho. Allí conoció a fines de 1997 a Raúl Dávalos, que tenía la bodega en Colomé. Donald Hess se enamoró de la región y compró un terreno al lado de Payogasta donde plantó su primer viñedo. En 2001, el Sr. Hess adquirió la bodega de Raúl Dávalos; esa bodega es la más antigua de la Argentina. Hoy tenemos cuatro viñedos que totalizan 85 hectáreas.

- ¿Qué otros proyectos tienen en mente una vez que terminen con la construcción del museo?

- Una vez que finalicemos el museo, tenemos pensado plantar vides a mayor altura y ver qué sucede con el desarrollo de las mismas. También vamos a estudiar la posibilidad de ampliar el hospedaje, quizás construyendo otro hotel más económico, de modo que resulte más accesible para los turistas que nos quieran visitar.

Información provista por Piano15

http://www.lanacion.com.ar/1068804

Foto cortesía Colomé



Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles